Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Papel Prensa: La UCR local dice que “está en juego la tranquilidad de los trabajadores”

El Comité local de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado en el que expresa su posición sobre la situación de Papel Prensa, en simultáneo con la presentación del informe oficial sobre la apropiación de la empresa mediante delitos de lesa humanidad.
Este es el texto enviado por la conducción del radicalismo sampedrino:

“El Gobierno Nacional sigue dividiendo a los argentinos. En su particular lucha con Clarín y La Nación ha colocado en riesgo y en peligro valores supremos de la Democracia y de las personas al afectar seriamente la libertad de expresión en la Argentina.
La pretensión de controlar la principal fábrica de papel de nuestro país y al mismo tiempo la importación de este insumo en las aduanas, implicará que ningún diario pueda existir sin el control estatal. Vedando la libre expresión de las ideas a través de la prensa gráfica.
El gobierno no admite fiscales: Pretendió clausurar el congreso para que las voces opositoras no se escuchen, y pretende cerrar los diarios para que la prensa no investigue ni se exprese.
Todo aquel que va por todo, es siempre autoritario.
Al mismo tiempo, y en paralelo para los sampedrinos está en juego la paz de las familias y la tranquilidad de los trabajadores: Papel Prensa es la principal generadora de mano de obra privada, y se sabe que el gobierno planea “descentralizar” alguna de las actividades de la planta, en la 2 veces quebrada ex papelera Massuh, en donde el Kirchnerismo ya mostro su incapacidad de gestión. Esto podría tener consecuencias directas sobre la economía de San Pedro.
Por eso no caeremos en trampas comunicacionales:
Tenemos que tener claro que valores defendemos.
Aquí no se pone en juego la honestidad de “Clarín” o “La Nación”. Esta no es una discusión sobre la Ley de Medios o los oligopolios de la comunicación privada de la Argentina. Tampoco hay espacio para el debate entre “privatistas” y “estatistas”. Esto hoy no importa. Aquí la discusión es otra.
Hacemos un llamado a las fuerzas vivas de San Pedro. A los dirigentes políticos, a los sindicatos, a las organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía en general:
Tenemos que defender la libertad de prensa y la fuente de trabajo más importante de los sampedrinos.
Es imprescindible que ratifiquemos que VAMOS A DEFENDER A PAPEL PRENSA. Por lo que significa para nuestra economía, pero fundamentalmente porque estamos absolutamente convencidos de que siempre estaremos del lado de la LIBERTAD DE PRENSA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA ARGENTINA”.