Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los vehículos secuestrados en infracciones de tránsito se utilizarán para seguridad

Los municipios bonaerenses podrán reutilizar vehículos secuestrados por infracciones de tránsito para prevención en seguridad ciudadana.
El gobernador Daniel Scioli presentó el martes, en un acto del que participaron el intendente Pablo Guacone y otros funcionarios municipales de San Pedro, el decreto 979/10, reglamentario de la Ley 12.646, que apunta a resolver la problemática originada por la acumulación en predios municipales de ese tipo de vehículos.
El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, explicó que con la adhesión a esta reglamentación los municipios quedarán habilitados para utilizar para la seguridad ciudadana aquellos vehículos aptos para ser patentados y, mediante un sistema de loteo, adquirirlos al servicio de la patrulla urbana, la policía comunal o provincial.
Los vehículos no aptos para rodar, o aquellos que presenten codificaciones de chasis y de motor adulteradas serán subastados como chatarra para ser sometidos a proceso de compactación o de destrucción.
De tal forma se podrán subastar públicamente aquellos vehículos que hayan sido secuestrados por los inspectores de tránsito, con una antigüedad mínima de seis meses en depósito, que estén aptos para rodar y tengan una antigüedad de modelo máxima de cinco años. Los vehículos más deteriorados o superiores a esos modelos, se dará un instructivo para que se proceda a la venta para chatarra.
En tanto lo que se recaude de lo subastado, es girado a la Provincia a un fondo de afectación y luego el 50 por ciento vuelve al municipio. Para la aplicación de la norma se requiere de una ordenanza de adhesión a la ley y el decreto por parte del Concejo Deliberante.