A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Jornada práctica de Educación Vial en el Colegio San Francisco de Asís

La Subsecretaría de Control y Defensa Civil, a través de su Departamento de Educación Vial, desarrolló una jornada práctica de formación en el Colegio San Francisco de Asís.
La actividad tuvo lugar esta mañana, e incluyó la pintura de las sendas peatonal en proximidades del colegio San Francisco de Asís.
En el trabajo participaron alumnos, padres y docentes de esa comunidad educativa.
La iniciativa es parte del proyecto que desarrolla la escuela, en conjunto con personal del Departamento de Educación Vial.
El programa continuará instrumentándose en todas la escuelas de la ciudad de San Pedro con charlas y proyectos participativos con los alumnos.
[Información y foto: Comunicación Municipalidad de San Pedro]