Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Papel Prensa donará los terrenos para un barrio de trabajadores y una escuela

El Dr. Carlos Casini, abogado del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Papel, confirmó que directivos de Papel Prensa presentaron un proyecto para destinar los terrenos que la empresa tiene en proximidades del club Paraná a un barrio de viviendas para los trabajadores del gremio y la construcción de una escuela.

El predio está delimitado por las calles Salta, Moisés Novillo, Beaumont y Rojas.

Casini explicó que “hace años que los trabajadores del Sindicato del Papel están detrás de un proyecto de viviendas para los trabajadores, incluyendo las cuatro manzanas detrás de Paraná. Se hicieron gestiones con dirigentes nacionales como Felipe Solá, Gerónimo Venegas, y ayer el presidente del Diario La Nación, Julio Saguier, informó a la comisión del gremio que tenían la idea y el proyecto que comenzaban a poner en marcha”.

El abogado precisó que serán destinadas “tres manzanas para lotearse y venderse a los trabajadores de una forma accesible, aunque todavía no sabemos el precio”. El también concejal explicó que el predio fue tasado en poco más de diez millones de pesos “pero se van a guiar por otro valor, hasta simbólico, porque se va a vender a esos trabajadores a un precio accesible y además nos van a ayudar a buscar el financiamiento bancario”.

La cuarta manzana será donada para el Municipio y con el dinero que ingrese por la compra de las viviendas se va a construir una escuela.

“Ellos son concientes de que el precio de venta tiene que ser totalmente accesible y simbólico para que alcance el otro objetivo, de construir una escuela. Quieren que se autofinancie” indicó Casini.

El lunes, la comisión del gremio y el propio Casini se entrevistarán con Guillermo Moreno a la espera “de que esto prospere y que ninguna pelea pudiera empañar lo que está en marcha” informó el letrado.