San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El eterno proceso (por Gabriel Stringhini)

Sin que nos pese, sin que nos preocupe, sin generarnos culpa, seguimos inmersos en la sociedad del proceso.
A cada minuto, miles de sampedrinos manifiestan, de forma directa o solapada, su anhelo de que el péndulo de la historia traiga de regreso el caos al que, por alguna extraña razón, relacionan con el orden (...)

(...) El San Pedro de hoy no aprendió nada de sus muertos de ayer. Los colaboracionistas, alcahuetes y cómplices son premiados con la presidencia de instituciones otrora prestigiosas vinculadas al deporte, la salud, la cultura o la historia, y hasta reciben distinciones de las autoridades democráticas (...)

(...) Pero también deberían sobrellevar con algo de dignidad su responsabilidad quienes, con su condición asumida o inconciente de idiotas útiles, estuvieron al servicio de los líderes que prometían una falsa revolución, en la que no creían seriamente.
Es válido pensar cuál sería la reacción de quienes fueron asesinados pensando en crear las condiciones para una sociedad más justa si vieran hoy a sus compañeros de lucha travestidos en burgueses. Con discurso de ocasión, hay quienes creen que alimentan su vena insurrecta por leer “Página 12”, mientras degustan un vino de 100 pesos la botella en un restaurante costero y ven a los pobres en fotos (...)

(...) Resulta alarmante la forma en que innumerables chicos de nuestra ciudad atraviesan su adolescencia con un discurso heredado que atrasa cien años.
Frases de contenido altamente discriminatorio como “negro de mierda” o “puto del orto” se escuchan cada vez con mayor frecuencia entre esos chicos, fomentados por una cultura racista, armamentista, violenta y homofóbica transmitida, en la gran mayoría de los casos, por sus padres (...)

[Ver columna completa Columnas San Pedro]