Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vínculo entre “La Mutual” y el Municipio, motivo de un pedido de informes

Un pedido de informes presentado por el bloque de concejales del Partido Justicialista, insta al Departamento Ejecutivo Municipal a que de cuenta sobre el convenio firmado con “La Mutual” (Mutual de Comercio, Industria y Agricultura – Filial San Pedro).
Además del estado del vínculo entre las partes, los ediles requieren a las autoridades del Ejecutivo que informe “cuales son las medidas legales y técnicas que tomo, ante las denuncias y los problemas con La Mutual, los cuales son de público conocimiento”.
El origen del proyecto, de acuerdo a lo informado por los autores es “la intranquilidad de una persona en particular, que nos expresó su preocupación, porque las autoridades de “La Mutual” no le reconocen el pago realizado, el cual fue recepcionado por dos integrantes de dicha mutual”. El supuesto aval del Municipio determina que se requieran informes sobre el particular.
Una solicitada publicada por el bisemanario “El Imparcial” el día viernes 8 de enero, firmada por el presidente de la entidad, Néstor Daniel Wolcan, el secretario, Silvio Omar Guilmen, y la tesorera Mirtha Elizabeth Alcaraz Pereyra señalan que los denunciados son Vicente Spalla y Roberto Martínez debido a que “han realizado ventas y contrataciones con terceros utilizando en fraude documentación de esa Mutual, para sus propios fines y beneficios”.
En la misma nota también se indica, que dichas autoridades radicaron una denuncia que se investiga y explican que “atento a lo dispuesto por el estatuto y la ley de mutuales, sólo son válidos los recibos de pago firmados por el Presidente y el Tesorero, y que se desconocerá, por tanto, cualquier documentación que no lleve sus firmas”