Un hombre en estado crítico tras protagonizar un accidente en moto

Un hombre de 29 años se encuentra internado en estado crítico en el hospital local, tras sufrir un grave accidente de tránsito anoche en la intersección de las calles Las Heras y Litoral de esta ciudad. ​Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor de una motocicleta Honda Biz de color negra perdió el control del rodado e impactó contra el portón de una vivienda. ​Tras el alerta al Sistema de Emergencias 911, una ambulancia del SAME 107 trasladó al motociclista al nosocomio, donde ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y fue internado en la sala de Terapia Intensiva. ​Según el último parte médico, el paciente se encuentra con respiración mecánica asistida y su pronóstico es reservado, con riesgo de vida. ​En el lugar del accidente trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Interviene en la causa la Fiscalía 11 local.

Para Spiropulos “siempre se empieza con un perejil y se termina en una megacausa”

El Dr. Daniel Spiropulos, abogado de Javier “Kukato” García, confirmó que el Juzgado Federal denegó su pedido de excarcelación.
Además, dijo que su defendido nunca vendió drogas: “No, venta jamás” sostuvo a través de APA Radio San Pedro.
“Lo habíamos solicitado porque consideramos que no corresponde la detención de una persona con una pena en expectativa, debe existir el desarrollo de un proceso en el que sea condenado por participar de un delito. Lo único que existe son sospechas y no hay certezas de nada. Yo consideré que era procedente el pedido de excarcelación” indicó Spiropoulos.
Para el abogado “siempre se empieza por el perejil y se sigue para arriba en una megacausa en donde se desbarata una organización que cita el comisario (Mayor Ojeda) y desconozco en detalle. Si puedo afirmar que no tiene participación en la organización. Lo que me molesta es que se aseguren cosas a esta altura de la investigación”.
El letrado insistió en que “Ojeda está extralimitándose en la función, porque el que tiene que determinar si las pruebas son idóneas o no es el poder judicial”.