Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Lima se suma a la defensa de Kukato

El Dr. Hugo Lima se sumó en las últimas horas a la defensa de Javier “Kukato” García, detenido en el marco de una investigación en distintos puntos del país por tráfico y comercialización de estupefacientes.
“Tomamos el caso en conjunto con (Daniel) Spiropulos, ya que me vino a ver la familia ayer” confirmó Lima, quien confirmó que su nuevo defendido “está detenido por comercialización de estupefacientes en presunta infracción al artículo 5º de la 23.737”.
Además de los dos letrados, el equipo de defensa del músico está también integrado por el Dr. Carlos Ríos, a quien Lima definió como “un abogado de biblioteca”.
“Mi idea es hacerlo declarar y que aclare un poco la situación para lograr algún tipo de beneficio ya que su declaración goza del principio de inocencia” indicó. En contrario a lo informado por fuentes de la investigación, Lima sostuvo que “no hay secuestro” de drogas, pero que si hubo “escuchas telefónicas y es una causa con una serie de otros elementos, ya que los delitos de drogas son bastante complicados”.
El nicoleño reconoció que “la Ley es muy poco específica, y uno pasa de la tenencia a la tenencia con fines de comercialización. Se dan las ambigüedades de detenidos con cuarenta gramos de marihuana y liberados con medio kilo de cocaína”.
Sobre la estrategia a utilizar, Lima adelantó que “vamos a insistir con el fallo Díaz Besssone que indica que todos los imputados deben estar en libertad y vamos a intentar en la Cámara Federal de Rosario, ya que en estos casos la excepción es que lo dejen preso”.