Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Ex combatientes de Malvinas informaron en el HCD sobre la construcción de un museo

Un grupo de veteranos de la Guerra de Malvinas, se presentó esta noche en el Salón Dorado de la Municipalidad para expresar su agradecimiento a los concejales por el reconocimiento efectuado a José Antonio Galbán como sobreviviente del conflicto bélico.
Antes de la sesión, Javier Saucedo se manifestó en nombre del grupo, y se refirió al proyecto para la construcción de un museo de homenaje a los ex combatientes. También se exhibieron sobre una mesa fotografías de la Guerra que podrían ser incorporadas al proyecto.
Durante un acto realizado el pasado Domingo, las autoridades municipales entregaron un reconocimiento a Galbán, quien se desempeñó en el cuerpo de Infantería de Marina, y recibió numerosos reconocimientos por sus acciones durante la guerra. Además, sufrió graves consecuencias neurológicas a raíz de los gases aspirados durante un bombardeo.
Galbán ingreso a la Armada Argentina en el mes de Marzo del año 1967 egresando como Cabo Segundo en Diciembre del 1969, siendo sus destinos el Destructor A.R.A. Santa Cruz y la Fragata A.R.A. Libertad.
En el año 1974 por diversos cursos realizados, como Infante de Marina se convierte en un integrante del Cuerpo de Elite en la especialidad de paracaidista de penetración y buceo táctico
En 1976 es destinado al Batallón de Infantería de Marina N° 3.
Al año siguiente es destinado en Mar del Plata a realizar un curso de capacitación intensivo en actividades de cartografía y artillería.
En 1978 regresa al Batallón de Infantería de Marina N° 3, con el que es movilizado a Río Grande de Tierra del Fuego, ante el conflicto con la Republica de Chile
En el mes de Marzo de 1982 es destinado al Batallón de Infantería de Marina N° 5, unidad en donde lo sorprende la reconquista de las Islas Malvinas y con la que participa en el Teatro de operaciones Malvinas.
Al llegar a las islas el día 3 de Abril de 1982 a su Batallón le asignan el sectores de defensa de Monte Yumbledown, al oeste de Puerto Argentino en la Isla Soledad, donde combatió denodadamente y en forma heroica llegando a luchar cuatro veces cuerpo a cuerpo contra dos Regimientos Británicos (Galeses y Escoceses) acción hasta hoy reconocidas por el ejercito británico y por el Ejercito Argentino, cuyos combates le dejan las secuelas que aun hoy padece
Producido el cese del fuego y las acciones bélicas, el 14 de Junio, ya como prisionero, junto a otros camaradas y por orden superior, colaboro a demarcar los campos minados que habían sido instalados por tropas argentinas.
Finalizada esa actividad, regresa al continente el día 28 de septiembre restituyéndose a su unidad el Batallón de Infantería de Marina N° 5.-Luego es trasladado al Batallón N° 3 con asiento en La Plata.