San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Semana del Corazón: Salud difundió los resultados de los estudios realizados

Durante la realización de la “Semana del Corazón”, organizada por la Subsecretaría de Salud y la Dirección del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”, pasaron por la carpa sanitaria con sus respectivos puestos montados en la Plaza Belgrano un importante número de ciudadanos interesados en realizarse los controles correspondientes.
Los primeros datos elaborados por los profesionales a cargo de las jornadas de prevención indican que en el puesto de control de hipertensión fueron controladas un total de 278 personas: 115 hombres y 163 mujeres.
En tanto, en el puesto de índice de masa corporal y peso, se examinaron un total de 205 personas: 57 hombres y 148 mujeres.
Por su parte, asistieron al puesto de medición de glucemia un total de 423 personas: 136 hombres y 287 mujeres.
Vale señalar que este año, la intención fue que las actividades sirvan a la población sampedrina como puesta a punto de sus corazones y del aprendizaje para conducirse de manera correcta en todas las edades de la vida. Y se concretó a través de un atractivo programa de actividades de prevención, centrado en consejos para mejorar la nutrición, estimular la práctica de ejercicio, dejar de fumar y controlar el colesterol, la diabetes y la hipertensión arterial. Estas acciones están siempre adaptadas a los diferentes sectores y edades de la población.
En cuanto al aspecto nutricional, se informó sobre productos alimentarios que son favorables al cuidado del corazón. Y se fomentó el ejercicio físico como un hábito cardiosaludable para combatir la obesidad y el sedentarismo. La próxima etapa será la elaboración de gráficos estadísticos para obtener valores y porcentajes a fin de establecer cuál es el estado de salud de la población.