San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Insólito: detectan vales truchos para retirar los alimentos en Cruz Roja

Ante la detección de unos 30 vales truchos para retirar los alimentos enviados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para los trabajadores furtihortícolas, Cruz Roja Argentina filial San Pedro dispuso que únicamente entregará la provisión a las personas que presenten los tickets sellados y con tinta sello original color rojo original.
La situación fue advertida esta tarde cuando se presentaron vales presuntamente escaneados sobre un papel color celeste.
Marisa García, presidenta de la institución, informó que los vales que se distribuyen están destinados a trabajadores de los sindicatos UATRE y SEDA: para el primero son color celeste y para el segundo, amarillo. La situación genera que exista una multiplicación de vales, con lo cual los verdaderos beneficiarios podrían quedarse sin sus alimentos. Afortunadamente, la gente de Cruz Roja advirtió la anomalía a tiempo y no entregó ningún bolsón en esas condiciones.
“Estamos evaluando a ver si hacemos la denuncia”, indicó la dirigente.
La entidad solicita, además, que los comercios donde se realizan fotocopias contribuyan y denuncien la situación al teléfono 421003 o en Hipólito Yrigoyen 277, sede de Cruz Roja.