Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Importante descubrimiento de piezas arqueológicas en la localidad de Río Tala

Un importante descubrimiento arqueológico salió a la luz en los últimos días, gracias a la voluntad de una familia de Río Tala, que cedió al Museo Paleontológico restos de alfarería indígena de una compleja ornamentación.
Las piezas, unas 26 en total, fueron recuperadas por el Sr. Héctor Jorge Ortiz, actualmente fallecido, en diferentes jornadas de pesca en el Arroyo “El Tala”, a pocos kilómetros de su desembocadura en el riacho Baradero.
El hombre, en sus caminatas por el lugar, descubrió un punto donde una comunidad de nativos supo tener un campamento de caza en la zona.
Hace unos días su esposa, Sra. Luisa Ester Ratine, junto a su nieto, el joven Juan Cruz Roa, acercaron las piezas de cerámica al Museo Paleontológico para su estudio y deposición.
Las observaciones realizadas por el Grupo Conservacionista de Fósiles permiten sugerir que las piezas de alfarería descubiertas en Río Tala corresponderían a la modalidad decorativa denominada “Lechiguanas”, una de las más tempranas del Delta del Paraná.
Los comienzos de esta modalidad decorativa han sido calculados, por algunos investigadores, entre el 600 y el 800 antes de Cristo.