A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Municipio asistirá a Castells para la formación de una cooperativa de trabajo

El dirigente piquetero Raúl Castells anunció, al término de la reunión que mantuvo esta tarde con el Intendente Mario Barbieri, que se acordó la formación de una cooperativa con 70 integrantes del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados.
“Concretamos la formación de una cooperativa de 70 personas que comenzará a armarse el martes para iniciar tareas laborales y resolver de esa forma un problema social que se genera en San Pedro a partir del desmonte” indicó el piqutero.
Además, sostuvo que “con respecto al barrio San Francisco hubo un acuerdo verbal, ya que se ha combinado jurídicamente de desistir de la demanda penal en el caso de las familias que cumplimenten los requisitos del Programa Federal de Viviendas”.
Por su parte, Barbieri señaló que “fue una reunión de diálogo en donde nos plantearon una realidad que, por supuesto, conocíamos”. El Intendente explicó que “en la formación de cooperativas van a trabajar los técnicos de la Secretaría de Producción, ya que hubo un pedido formal para que sus integrantes puedan participar de las obras del programa de infraestructura del gobierno nacional”.
El mandatario comunal recibió a Castells en su despacho, como corolario de la marcha que el líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados encabezó desde la plaza Belgrano. Junto al dirigente social, unos treinta vecinos de diferentes barrios también se movilizaron.
Castells entregó un petitorio que incluye un reclamo para la formación de cooperativas rurales y de pescadores, ayuda para los comedores en donde se sirven las copas de leche, conexión de energía eléctrica para el barrio San Francisco de Asís.
Tal como lo había adelantado durante la mañana, también se requirió que se otorguen soluciones para el problema de desocupación generado por la situación de la fruticultura