A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Una movilización de trabajadores de la construcción paralizó Atucha esta mañana

Una sorpresiva medida de fuerza de trabajadores de la construcción provocó esta mañana la interrupción de las actividades en las dos plantas nucleares de Atucha, situadas en la localidad de Lima.
El servicio informativo de “Radio Nuclear” de Zárate confirmó que unos cincuenta manifestantes impidieron el paso de alrededor de cinco mil trabajadores que debían ingresar a al sector en donde se encuentran las dos plantas. Una de ellas está en pleno funcionamiento, mientras que la otra se encuentra en etapa de construcción.
La emisora informó que el conflicto podría tener relación con la interna sindical en el gremio UOCRA, aunque no se difundieron informaciones precisas al respecto.