San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Mejoras en el basural para reducir la contaminación y los riesgos sanitarios


El Secretario de Obras Públicas, Dr. Pablo Zeme dio a conocer las medidas dispuestas en el basural a fin de mejorar el estado del predio y su entorno, buscando reducir la contaminación y los riesgos sanitarios.
Zeme confirmó que “se ha llevado a cabo un cambio en la metodología de trabajo para optimizar el estado que presenta el Basural. Estamos contentos y tranquilos porque hemos dado un paso adelante, teniendo en cuenta que es muy difícil abordar este tema. Afortunadamente logramos controlar la quema y evitar que se generen incendios intencionales”.
También precisó que "se han realizado mejoras en el camino de acceso, con tosca y piedras, para que los camiones recolectores puedan ingresar sin inconvenientes particularmente los días de lluvia".
Entre las medidas adoptadas, se dispuso tapar los residuos con tierra diariamente, mantener limpia la cresta de barranca, colocar carteles indicativos y todo en coordinación con la gente del lugar para que puedan también realizar su trabajo de selección de residuos reciclables.
[Video de Implosión Web: R3 ¿Qué hacemos con la basura?]