San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Apoyo provincial para “Viva el Río”

La Secretaría de Turismo de la Provincia otorgó un subsidios a las localidades de San Pedro y Bragado correspondientes a las fiestas tradicionales de esas comunas. Germán Pérez, secretario del área turística, se reunió con los intendentes Mario Barbieri y Aldo San Pedro.
Pérez recibió al intendente de San Pedro, Mario Barbieri, con quien analizó los avances en materia de desarrollo turístico en los distritos. Además, le entregó un subsidio de 8.500 pesos que debía de la realización de la Fiesta Viva El Río del año pasado.
A su vez, Pérez rescató la pujanza turística que alcanzó San Pedro en los últimos años. “Es uno de los destinos de río más importantes que tenemos en la Provincia y por eso trabajamos junto al municipio para promocionarlo, mejorar su infraestructura y la calidad de sus servicios”.
El funcionario explicó que “La Provincia y el municipio encararon en forma conjunta la puesta en valor de un área natural de profunda significación como es el Museo histórico y el Centro de Interpretación de San Pedro”.
[Foto archivo: Edición 2008 de "Viva el Río"]