San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nombre y numeración para las calles de la localidad de Río Tala

La Comisión de Planeamiento, Ocupación del Suelo y Obras del Concejo Deliberante analiza un Proyecto de Ordenanza para nombrar y dar nomenclatura a las calles de Río Tala.
Elaborada por Adrián Macenet, y firmada por los concejales del interbloque UCR/Acción por San Pedro, el proyecto indica que es importante ordenar las calles de la localidad ya que no están correctamente denominadas y numeradas.
Los ediles sostienen que la medida “aportaría al crecimiento turístico de la localidad que cuenta con emprendimientos de muy buen servicio al visitante”.
Además, mencionan que actualmente los vecinos tienen inconvenientes cuando deben orientar a los conductores de remises o taxis de otros sectores del partido, cuando solicitan un servicio. Incluso señalan que en horas nocturnas algunas agencias no envían los coches “por temor a no hallar los domicilios”.
En otro orden, los concejales manifiestan que “hoy en día se da más importancia al domicilio postal que las facturaciones de servicios imprimen, que al domicilio declarado en el documento de identidad y por lo tanto los distintos emisores de tales servicios deben tener un instrumento legal (…) que de manera coincidente nombre a las calles y unifique la numeración”
Asimismo, sostienen que “muchas veces se utilizan nombres ficticios de personas que nada han tenido con el desarrollo de esta localidad para suplantar la faltante de un nombre designado para tal fin”.
Algunos nombres
El artículo primero del proyecto propone imponer el nombre de “El Cielito” a la calle denominada Callejón de Parra, que corre desde calle “Juan Damaso Camelino” hacia al oeste hasta llegar a la Ruta Nacional Nº 9. El nombre obedece a la película filmada en la localidad, dirigida por María Victoria Menis, en 2004.
El listado de los nombres y numeración, que es extenso, se puede consultar en el Concejo Deliberante. Vale aclarar que aún es analizada por la Comisión del rubro en el cuerpo legislativo.