Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El arquitecto Daniel Vidal disertó sobre el desarrollo del puerto y la ciudad

El afamado especialista Daniel Vidal, decano de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, brinda esta mañana una charla destinada a arquitectos y funcionarios municipales en el marco de la Feria del Libro “San Pedro Lee”.
El ex Director de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario encabeza la presentación de los proyectos realizados en el marco del Convenio de Cooperación Técnica celebrado en Agosto de 2008 entre el Consorcio de Gestión y la Facultad.
“Este trabajo en conjunto tiene el objeto de colaborar con el desarrollo de la ciudad desde el punto de vista urbano, que es lo que más nos interesaba. Nos interesa tener relación con un tema concreto, porque por lo general son ejercicios que no tienen concreción posible. Y este es un caso que nos ha entusiasmado” indicó Vidal.
Por su parte, el arquitecto Eduardo Chajchir, responsable del proyecto, confirmó la participación de 68 alumnos que produjeron 32 trabajos, que se exponen en el Centro de Comercio e Industria.
Chajchir informó que “reconocimos unos cuantos obstáculos, y hay una variedad de soluciones para los distintos problemas, como las dificultades para acceder al río, para llegar con lugares públicos, sendas peatonales, control de tránsito vehicular o viviendas precarias que se van asentando”.
Finalmente, Vidal remarcó que “las ciudades que de verdad han incorporado el puerto a la vida de la ciudad tienen libre acceso” y ejemplificó: “En Valparaíso el puerto es un lugar más de la ciudad”.