"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Destacaron la importancia del Centro de Formación Profesional 402

La Jefatura de Región 12, Jefatura Distrital San Pedro, Inspección de Formación Profesional y el Centro de Formación Profesional 402 (CFP) realizaron esta tarde el acto de inicio del Ciclo Lectivo Regional 2009, en la modalidad de Formación Profesional.
La ceremonia tuvo lugar en el salón de exposiciones de la Dirección de Cultura, lugar y contó con la presencia de la directora de la entidad Yanina Botta, la jefa de Inspección Belén Yunes, el secretario general de la GCT local Emilio Longueira, el intendente municipal Mario Barbieri y parte de su Gabinete, la presidente del Concejo Deliberante Norma Atrip, además de profesores y alumnos.
La directora señaló que el centro “fue creado gracias a los compañeros de la CGT que firmaron un convenio de el Ministerio de Trabajo, de Educación y el Municipio local”. Comentó además que se logró “con mucho esfuerzo”. “Los referentes de la CGT sabían que una forma de defender a los trabajadores era capacitándolos”, mencionó Botta. También destacó la buena matrícula existente. “Los alumnos son una pieza fundamental”, remarcó.
Por su lado, Yunes destacó que el distrito “tiene como prioridad la articulación entre educación y trabajo” en lo que trabajan desde hace dos años. “Es un gran avance para San Pedro y la región que se dicten cursos en relación a la demanda local, no cualquiera”, indicó. Si bien comentó que existe más demanda de la que se puede atender, destacó que se realizan proyectos para que se autoricen “por fuera de planta” y de esa manera “dar respuesta a esas demandas”.
Longueira fue el tercer orador de la tarde. En su alocución recordó cómo se fundó el Centro, a través de la firma de un convenio entre las CGTs de cada distrito. En particular, agradeció la predisposición de Yunes y del intendente municipal “quien ha brindado todo lo que hemos solicitado”. “Empezamos con la idea de poder llevarlo adelante y con la incertidumbre de si podíamos sostenerlo. Hoy pasaron ya dos años y no solamente que el Centro se sostiene sino que además va creciendo”, apuntó.
Por último, el intendente Mario Barbieri, remarcó el trabajo realizado por la CGT local para el desarrollo de los cursos. “En este marco de crisis internacional nosotros tenemos que defender con uñas y dientes, como una gran batalla cultural, y de todos los lugares que podamos hacerlo, el trabajo”, indicó el jefe comunal. En ese sentido, lo definió como “la posibilidad de desarrollo de los pueblos”.
Finalmente, se proyectó un video sobre el origen del Centro.
[Fotos Noticias San Pedro: 1. Las autoridades presentes en el acto. 2. Yanina Botta, directora del Centro]