Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ayuda para productores de Ramallo

El Ministro de Asuntos Agrarios provincial Emilio Monzó hizo entrega en Ramallo de una ayuda económica de 150 mil pesos, destinada a los productores agropecuarios que sufrieron la inclemencia de la sequía.
Estuvieron presentes, además de Monzó, el Diputado provincial Ricardo Gorostiza, el Intendente municipal Ariel Santalla, dirigentes del campo y autoridades del banco Provincia.
El diputado Gorostiza, fue quien movilizó, a través de un proyecto legislativo, la solicitud para que el poder Ejecutivo declarase “con urgencia” la emergencia agropecuaria en el partido de Ramallo por encontrarse en “estrés hídrico”.
El desglose de la ayuda económico, para cada productor, será evaluada en la mesa agropecuaria, teniendo en cuanta la intensidad del desastre ocasionado por la sequía en cada caso particular.
Las pocas lluvias que se producen en la zona son de baja intensidad, escasos milímetros que se evaporan rápidamente como consecuencia del viento y las heladas, algo que, sumado a la falta de humedad en el suelo, ha impedido desarrollar la tarea agrícola como se hace cada año, para la siembra de verdeos, avena con leguminosa y no se ha podido implantar trigos de ciclo largo", agregó el diputado.
La ley 10.390 permite a los productores, declarados en Estado de Emergencia o Desastre Agropecuario, el acceso a beneficios en el orden crediticio e impositivo; operaciones de descuento sobre la base de intereses mínimos, unificación de las deudas con la institución bancaria y suspensión de la iniciación de juicios por cobros de créditos vencidos antes de la emergencia.