Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La despenalización del consumo de marihuana llegaría por un caso sampedrino

Seis de los siete miembros de la Corte Suprema de Justicia habrían llegado a un acuerdo para despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal. El caso que llegó a la Corte es el reclamo de los sampedrinos Andrés Villacampa y Cesar Mindurry, a los que la policía encontró con un cigarrillo de marihuana cada uno.
La Justicia inició una causa penal y terminaron condenados por un tribunal Federal de Rosario, durante un Juicio Oral y Público que se desarrolló en el Salón Dorado de la Municipalidad. Uno de ellos fue sentenciado a un mes de prisión en suspenso y el otro a dos meses. Apelaron, y el caso llegó hasta las instancias más altas del Poder Judicial.
En declaraciones a APA Radio San Pedro, Villacampa explicó el caso: "Me agarraron con un cigarrillo o dos de marihuana y me llevaron a la comisaría, en donde estuve dos días detenido. Después me enteré de que también estaba Mindurry y otro chico, pero hasta ese momento no sabía nada".
El joven reconoció que tomó conocimiento del caso por los medios de comunicación, y cuestionó el movimiento que se generó para el Juicio Oral, al que ingresó y del que salió esposado y en medio de un gran operativo de seguridad. "Yo tengo la suerte de que mi familia me acompaña y tengo trabajo, pero para cualquier otro pibe hubiera sido terrible, no se recupera más" dijo Villacampa.
Consultado sobre una eventual despenalización, dijo que "no provocaría más consumo, porque actualmente el que quiera comprar marihuana u otra droga puede hacerlo en cualquier lado"
En la actualidad, se castiga la mínima tenencia de estupefacientes, tal como se desprende del último fallo que el alto tribunal había dictado sobre la cuestión en 1990, durante la presidencia de Carlos Menem.
El fallo, según adelantaron fuentes judiciales a los medios nacionales, se votará una vez finalizada la feria judicial de enero.

[Fotos archivo: 1. Los abogados defensores en el Juicio Oral desarrollado en el Salón Dorado Municipal en agosto de 2005. 2. Andrés Villacampa, en ese momento. 3. El operativo antidroga llevado adelante por Prefectura en mayo de 2004.]