San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentaron dos nuevas salas oncológicas

Pacientes oncológicos y sus familiares recorrieron junto al Subsecretario de Salud, Dr. Julio Caraballo, y el Director del Hospital, Aldo Marino, las dos nuevas salas destinadas a oncología en el centro asistencial. También participaron del reconocimiento del lugar concejales del oficialismo y la oposición.
Karen Battle, una de las pacientes que reclamó durante meses por obtener su medicación, indicó al final del recorrido que “son dos habitaciones como las que pedíamos, una para hombres y otra para mujeres, con baños individuales”. La integrante del grupo de autoconvocados agregó que “las salas tienen ventilación, calefacción, aire acondicionado y un consultorio más amplio para los médicos”.
Los pacientes remarcaron que está faltando una conexión de agua corriente para el sector en donde deben prepararse los medicamentos.
El reclamo de los pacientes oncológicos y sus familiares para mejorar las condiciones de atención se repitió durante los últimos cuatro años y atravesó pedidos en el Concejo Deliberante y gestiones de funcionarios del Ejecutivo sin respuesta favorable alguna. En ese lapso, el Dr. Carlos Galvez, jefe del equipo médico que instauró el servicio de oncología, renunció y dejó de venir a San Pedro ante la inacción en la materia.
Pese a todas esas gestiones, el Dr. Caraballo, actual Subsecretario de Salud, sostuvo que “nunca nadie le había hecho saber el problema” que era visible todos los días de atención en oncología.
La ampliación del servicio se pondrá en marcha el miércoles 24 a las 17 horas.