A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Sualdea: “No hicimos la denuncia contra Barbieri, sino para que se investigue”

El Dr. Javier Sualdea, concejal del bloque justicialista, aclaró que la denuncia formulada por los ediles de la oposición ante la Justicia Federal en relación a las supuestas irregularidades en la construcción del barrio San Francisco de Asís no fue contra el Intendente ni ningún funcionario, sino para que se investigue.
“Nosotros hicimos la denuncia para que se investigue y lo que sucedió ayer (el allanamiento) fue una medida técnica, de acuerdo a lo que nos explicaron los abogados” indicó el funcionario.
“No es ninguna persecución política contra el Intendente” aclaró Sualdea, quien agregó que si hicieran eso después de tres mandatos consecutivos de Barbieri “seríamos unos nabos”.
Finalmente sostuvo que “de no haber hecho la denuncia teniendo la documentación de los vecinos, pasábamos a ser cómplices y cometíamos un incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
[Foto Noticias San Pedro. Javier Sualdea en su banca de concejal.]