A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El reclamo del campo continúa en la Ruta 9

Productores autoconvocados de San Pedro y Baradero volverán a manifestarse hoy a la vera de la Ruta 9, como parte de la estrategia de presión a los Senadores que analizan el proyecto oficial de retenciones en la Cámara Alta.
Los manifestantes estarán otra vez al costado de la calzada, marcando presencia, y definirán en el transcurso de la tarde la metodología que se aplicará para el fin de semana.
De acuerdo a lo anticipado, se convocaría a mateadas y encuentros familiares, tal como ocurrió en anteriores etapas de la protesta.
[Foto gentileza Grupo Gen: Los productores a la vera de la ruta 9]