San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Federación de Panaderos advierte que en dos días se dejará de fabricar pan

El presidente de la Federación de Panaderos, Rubén Salvio, expresó su indignación por el paro del sector agropecuario y lo responsabilizó por el faltante de alimentos y la posible paralización de la actividad de panificación.
"Entregábamos entre 5 o 6 bolsas por panadería y hoy sólo estamos entregando tres, porque las distribuidoras están entregando solo la mitad de lo que se hacía antes" expresó a través de APA Radio San Pedro.
"A la mañana se espera en la puerta de las distribuidoras cinco o seis horas para tratar de conseguir las bolsas de harina, y si no se consiguen hay que abonarlas en los depósitos entre 80 a 90 pesos por bolsa", destacó.
Por otra parte, Salvio anunció que "si no se normaliza, en 48 horas va a haber desabastecimiento; hay que hacer algo para superar esta crísis" y concluyó diciendo: "si todo se soluciona no debería haber aumentos, pero si no sucede, el panadero no puede absorber los costos tan altos".
El representante de la cámara que nuclea a los panaderos señaló además que “estos señores dicen que levantaron el paro, pero nadie vende trigo, y después dicen que los que están parando en las rutas son los camioneros”.
Salvio mantuvo contactos con panaderos de la zona, a quienes les advirtió que no podrán llegar con provisión de harina, ni siquiera en pequeñas cantidades.