A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

En San Pedro, sigue la movilización de productores agropecuarios

Los productores rurales reunidos en asamblea resolvieron esta tarde continuar con las medidas de fuerza, a pesar del anuncio realizado por los referentes de las cuatro entidades agropecuarias de levantar el paro.
Los ruralistas continuarán a la vera de la ruta, pero ahora sobre 191, a pocos metros del puente que cruza la ruta 9.
Raúl Victores, presidente de la Sociedad Rural, dijo que seguirán con el paro de comercialización de granos y realizarán turnos rotativos para permanecer sobre las banquinas de manera intermitente.
Decenas de efectivos de Prefectura se concentraron nuevamente hoy sobre la ruta 9 para resguardar el lugar de un posible corte del tránsito.
[Foto Noticias San Pedro: Efectivos de Prefectura sobre la ruta 9]