San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Una de las “floggers” sampedrinas habló sobre las amenazas en los colegios

Una joven que integra los grupos de “floggers” que se reúnen a diario en la peatonal céntrica, habló esta tarde a través de APA Radio San Pedro sobre su cultura y la situación que se generó por las amenazas de agresiones surgidas de otros grupos.
“Yo creo que el problema viene porque siempre hubo un rechazo a la homosexualidad, porque acá dicen que el flogger parece un gay por la forma en que se viste” indicó. “No tengo bien en claro el problema que tienen los otros, pero el problema creo que va hacia los homosexuales. Si les preguntás qué es lo que les molesta y te dicen: “No se pero te vamos a matar”. Es una frase muy común, pero al final nadie hace nada, es como siempre” agregó.
La joven explicó que “un flogger usa ropa de colores, un chupín, vincha, tiradores, cosas que, sin razón, a otra gente le molesta”.
Respecto a la situación en los establecimientos educativos, puntualizó: “En los colegios es donde más se ve. Porque pegan carteles, pasás y te dicen “flogger te voy a matar”. Es complicado pero intentamos sobrellevarlo de la mejor manera posible y no darle bola”
Luego de reiterar que “no van a armar lío”, dijo que “es una ciudad chica, en donde podemos involucrar a nuestros padres y a los docentes como ocurrió esta vez, y no queremos".
[Foto Noticias San Pedro: Floggers en la peatonal]