Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Polémica por la extensión de la zona residencial


El Concejal Javier Sualdea informó que pedirá voto nominal durante el tratamiento este jueves de un proyecto de rezonificación solicitado por un particular y que es apoyado por el mayoritario bloque del oficialismo.
A través del proyecto elevado por el Ingeniero Juan Carlos Plana, se solicita una excepción a la Ordenanza 4139 (San Pedro 2.000) para un cambio de denominación del terreno, pasando el lugar de zona complementaria a residencial. Sualdea sostiene que se trata de un gran negocio inmobiliario que pretende ser avalado por las autoridades municipales.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria agregó que el terreno, ubicado sobre la ruta 1001 (conocido como el ex Consorcio de Viveristas) consiste en 8 hectáreas valuadas en conjunto en 120 mil dólares. Con la subdivisión, siempre de acuerdo a los datos del concejal opositor, cada terreno se vendería en aproximadamente 20 mil dólares, subiendo el monto total del negocio a casi 2 millones y medio de dólares.
El edil, en declaraciones a APA Radio San Pedro, dijo que en lugar de impulsar un gran negocio inmobiliario privado con un cambio de zona, la Municipalidad debería haber comprado el terreno para utilizarlo como banco de tierras.
En respuesta, el arquitecto Flavio Peyró informó que la intención es permitir la extensión de la zona residencial de San Pedro hasta los límites demarcados por las calles Crucero General Belgrano, Ruta 1001, Lucio Mansilla y Mateo Sbert.
"Queremos que los privados inviertan en tierras para la construcción de viviendas aumentando la oferta para que bajen los precios, que se han disparado" indicó el funcionario.
Peyró agregó que "San Pedro no resiste más PH en el centro de la ciudad" y que la Municipalidad está adquiriendo terrenos propios en Santa Lucía, Río Tala y San Pedro para paliar la situación habitacional.
(Imagen ilustrativa, no corresponde al loteo sampedrino)