La tormenta de viento y lluvia provocó voladura de techos, caídas de árboles y postes y cortes de luz

Arbol caído en el patio del Hospital  San Pedro sufrió las consecuencias del fuerte temporal de viento y lluvia que provocó diversos daños materiales en la ciudad y en rutas de la zona.  El director de Defensa Civil de la Municipalidad, Fabio Giovanettoni, confirmó que no se registraron evacuaciones aunque el trabajo fue arduo desde la madrugada. Giovanettoni detalló que el evento climático derivó en la voladura del techo de un baño en una vivienda ubicada en la calle Naón 975. Tras la verificación de la situación por parte de Desarrollo Humano, se confirmó que la asistencia a la familia afectada continuará a partir del lunes.

Master Class sobre ciudades inteligentes


El Dr. Alejandro Prince brindará este viernes, a las 14 horas, una charla sobre la importancia del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el contexto de las ciudades 4.0

La disertación se realizará en el Café Teatro Wojtyla, ubicado en Pellegrini 378 y está dirigida a autoridades locales y regionales, profesionales, estudiantes secundarios y universitarios, representantes de instituciones intermedias y vecinos interesados.

Alejandro Prince es Licenciado en Comercialización por la UADE, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano  y Doctor en Economía del ESEADE.

Desde 1982 fue Gerente de Market Research & Communications para Texas Instruments Cono Sur. En 1989 comenzó su actividad independiente con la consultora Prince & Cooke, que desde 2013 opera como Prince Consulting.

En el ámbito académico se desempeña como Profesor Titular de grado en la EEyN de la UNSAM, en la FCE UBA y la FRBA UTN. Asimismo es Profesor de Posgrado en la UTDT, UDESA y en la FCE UBA.

Es Director del Diplomado en Transformación Pública Digital del INAP FOPECAP en la FRBA UTN. 

Investigador, conferencista internacional y autor de numerosos libros y papers en temas de Sociedad, Economía y Gobierno Digital. 

Sus temas de especialización son la Economía Digital, el GovTech y las Ciudades Inteligentes, el Sector y Mercado TIC, así como el proceso de difusión y adopción de tecnología de la información y comunicaciones.

Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y análisis para el BID, Banco Mundial, OEA, Internet Society y otras ONGs locales e internacionales, así como para diversas provincias y municipios de Argentina. 

Actualmente es Consultor BIRF en la Subsecretaría de Innovación de la Jefatura de Gabinete, Director de RECIA, Red de Ciudades Inteligentes de Argentina

Es integrante de la Comisión Promotora de GovTech Argentina, Asociación del Ecosistema GovTech.