Bomberos adquieren equipamiento de alta tecnología para rescate con cuerdas

 La Brigada de Rescate con Cuerdas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de [Nombre de la Ciudad] ha recibido una importante actualización de su equipamiento técnico, lo que representa un significativo avance en la capacidad operativa de la institución para enfrentar situaciones de emergencia complejas. La adquisición, impulsada por el Consejo Directivo, busca optimizar el trabajo del personal en situaciones que demandan maniobras especializadas, como tareas de altura , rescates en espacios confinados y otras operaciones técnicas específicas .

Nuevo paro de CICOP, que mañana también llevará adelante una retención de tareas

 


CICOP San Pedro inició un nuevo paro de actividades ante la falta de cumplimiento en la actualización salarial de los profesionales de la salud. 

La medida de fuerza se desarrolla durante todo este martes, e incluye una manifestación en la puerta principal del Hospital, con entrega de folletos dirigidos a los pacientes y al público en general. 

"Mañana tenemos una nueva audiencia, seguimos con la falta de respuesta a las demandas salariales, buscando el cumplimiento efectivo de los convenios de la Carrera Médica" explicó Silvia Garzón.

La Comisión Directiva de la seccional San Pedro de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) hizo público un comunicado donde manifiesta su "más enérgico rechazo" a la divulgación de supuestos datos salariales de trabajadores del sistema de salud local.

El gremio calificó el hecho como de "extrema gravedad institucional" y advirtió que vulnera derechos fundamentales, incluyendo la Ley Nacional 25.326 de Protección de Datos Personales, lo que "compromete la seguridad personal y el bienestar" de los profesionales y sus familias. La Comisión Directiva enfatizó que los datos salariales son "información personal sensible" que debe mantenerse bajo estricta confidencialidad.

En la última semana, la Secretaría de Salud municipal elevó un informe al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertando sobre la "imposibilidad financiera" de aplicar los acuerdos paritarios de la Carrera Médica Hospitalaria, debido al elevado impacto económico.

El conflicto se profundiza a pesar de los esfuerzos de articulación con el Ministerio de Trabajo, con la Municipalidad reconociendo las dificultades para aplicar las actualizaciones convenidas entre CICOP y el Gobierno Provincial, al que está adherida la comuna por la Ley de Carrera Médica Hospitalaria.

Según el informe presentado al Ministro Kreplak, el Municipio verificó que las aplicaciones de escalas salariales estaban atrasadas a septiembre de 2023. 

Las autoridades plantearon que durante 2024, se intentó corregir este diferimiento. La aplicación de escalas atrasadas generó un incremento del 141,90% en la masa bruta de salarios, lo que equivale a sumar $268.423.927 (millones de pesos) a dicho volumen.Además, se reconoció la suma de $350.115.516 (millones de pesos) en concepto de retroactivos.

Para el año 2025, el Municipio reconoció los acuerdos provinciales hasta el mes de junio, con un impacto adicional del 46,47% en la masa bruta, sumando $277.424.229 (millones de pesos) de incremento. No obstante, aún restan reconocer los retroactivos correspondientes y dos escalas más de acá a fin de año.

El informe concluye que la imposibilidad financiera de seguir el convenio, sumada a la caída en los guarismos del régimen de salud coparticipables, "producirá situaciones conflictivas en aumento" y pone en "serio riesgo de inmovilización" el funcionamiento operativo de otras áreas del Municipio por la derivación de recursos.

El Municipio confirmó dispone de una planta de 268 agentes en Carrera Médica, requerida por la demanda de atención, cuya situación de conflicto "colapsa toda la funcionalidad del sistema" de salud local. La Municipalidad ha buscado mantener el conflicto en sede administrativa, habiendo habilitado en ocasiones la Conciliación Obligatoria, pero el problema financiero persiste.