Música, arte y debate: Santa Lucía lanza la 31º Semana de la Juventud con foco en la reflexión generacional.

 


El pulso de Santa Lucía se acelera este domingo para dar inicio a su  31º Semana de la Juventud, un ciclo que, más que un mero festejo en el cronograma anual, funciona como un termómetro de la identidad local. 

El acto de apertura está pautado para las 19:30 horas en el playón de la parroquia, frente a la Plaza San Martín. 

El inicio simbólico será, como todos los años, con "Himno de la Semana", a cargo de jóvenes de la comunidad.

La jornada inaugural promete un abanico sonoro que va desde lo popular y lo autogestivo, con la participación de "Los Batukeros" de los Centros Juveniles, dirigidos por Esteban Salvá, hasta la presentación de la murga "Quitamufas", un claro producto de la propia efervescencia de la Semana. El rock nacional tendrá su espacio acústico con las interpretaciones de Ale Álvarez, Gaspar Vásquez y Juli Recuero, completando la grilla con las actuaciones de Los Primicieros, Lautaro Show y Kevin Ricardi.

Serenatas, barriletes, bandas, deportes, charlas, ciencia y bicicletas 

El cronograma de actividades demuestra que esta edición de la Semana de la Juventud trasciende el entretenimiento y se sintoniza con debates contemporáneos. El lunes 10, la EESN°1 será sede de un Taller "Desarmando estereotipos", una iniciativa de la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, que busca fomentar la reflexión crítica entre los jóvenes.

La agenda cultural se robustece el martes 11. Mientras la mañana propone una mirada lúdica con el Concurso de Barriletes y una charla sobre "Libertad, confianza y buen abordaje" (Ministerio de Seguridad), la tarde ofrecerá la proyección del cortometraje "Café económico: Los pensadores resucitan" en la Casa del Teatro, seguido de Juegos de Mente. El cierre nocturno será con la Noche de Serenata.

La mitad de semana propone el contraste: el miércoles 12 habrá Juegos Recreativos y una función nocturna de Cine de Terror, una cita ineludible para los amantes del género.

El jueves 13 se dedicará a la creación y la acción comunitaria. La Feria de Ciencia y Arte ocupará la EESN°1, visibilizando la producción intelectual y creativa local. Luego, una Bicicleteada Recreativa unirá la Estación de Trenes con el barrio Burgos, promoviendo la vida sana y el encuentro barrial, culminando con el evento musical "Nos vamos con las Bandas".

La clausura llegará el viernes 14 con el Acto de Cierre, también en la Plaza San Martín. Además de la premiación a los ganadores de las competencias deportivas, se presentarán las bandas "Grupo Homesick",  "Crucero" y "Los del Alero", anunciando además una sorpresa final.