Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

La policía atrapó en la calle a dos personas buscadas por la Justicia por robo y portación de arma

 


Personal policial de la Estación de Policía Comunal (EPC) local, bajo la supervisión de la Subcomisario Paola Vela, llevó a cabo dos procedimientos separados en la vía pública durante la jornada de hoy, viernes 07 del corriente, que culminaron con la detención de dos hombres mayores de edad, ambos domiciliados y oriundos de esta ciudad.

En el primer caso, la detención recayó sobre un masculino de 27 años. El sujeto tenía pendiente una orden judicial emitida por el Tribunal Criminal 2 de San Nicolás, que dispuso la revocatoria del beneficio de excarcelación que le había sido otorgado previamente por el Juzgado de Garantías 2 Departamental. La medida se tomó en el marco de una causa que data del año 2024, en la que se le imputa el delito de "Robo Agravado de Vehículo Dejado en la Vía Pública", debido al incumplimiento de las condiciones oportunamente acordadas para su libertad condicional.


El segundo procedimiento resultó en la aprehensión de otro hombre de 34 años, en cumplimiento de una Orden Judicial proveniente del Juzgado de Ejecución Penal. Este detenido se encuentra imputado y condenado por el delito de "Tenencia y Portación Ilegítima de Arma de Fuego de Guerra" y deberá cumplir una condena de 2 años y 6 meses.


Ambos detenidos fueron inmediatamente alojados en la sede policial ubicada en Mitre 1970, quedando a la espera de las directivas correspondientes para su traslado y alojamiento en una Unidad Penal, conforme a los cupos disponibles.