El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Nicolás fue escenario ayer del debate oral por un hecho de abuso sexual con acceso carnal contra una vecina de San Pedro.
La fiscalía impulsó la acusación centrada en la violencia de género, mientras que áreas municipales asistieron a la víctima y aportaron testimonio experto.
La jornada judicial comenzó ayer a las 09:00 en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 del Departamento Judicial de San Nicolás, donde se ventiló la investigación penal por un grave hecho de abuso sexual con acceso carnal.
La acusación estuvo a cargo de la titular de la UFI N° 11, Viviana Ramos, quien impulsó el debate frente al tribunal, la defensa y el imputado sosteniendo la "perspectiva de género" como eje rector que debe primar en este tipo de juicios para valorar la prueba y el contexto del hecho.
Durante la extensa audiencia, se destacó la participación de la Dra. Mónica Ortega, de la Oficina de Atención a las Víctimas (OAV), quien fue citada a declarar como testigo experto. Su testimonio tuvo como fin aportar claridad al juez sobre la dinámica del "círculo de la violencia", los efectos psicológicos dañinos que este produce en la mujer y las implicancias que suelen tener el perdón o la retractación por parte de las víctimas en estos contextos de vulnerabilidad.
Por su parte, la Subsecretaría de Género, Mujeres y Diversidad de San Pedro desplegó un dispositivo de contención. La titular del área, Laura Monfasani, garantizó el traslado, acompañamiento y asistencia a la víctima tanto en los momentos previos a su declaración como durante toda la jornada. También participó Judith Sbaco, integrante del Centro de Asistencia a la Víctima (CAV).
Desde la Subsecretaría destacaron la importancia de estas articulaciones con el Poder Judicial. "Celebramos este trabajo conjunto por lo beneficioso que resulta para las víctimas obtener condenas justas con perspectiva de género", señalaron a través de un comunicado tras la finalización del debate.