Bomberos adquieren equipamiento de alta tecnología para rescate con cuerdas

 La Brigada de Rescate con Cuerdas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de [Nombre de la Ciudad] ha recibido una importante actualización de su equipamiento técnico, lo que representa un significativo avance en la capacidad operativa de la institución para enfrentar situaciones de emergencia complejas. La adquisición, impulsada por el Consejo Directivo, busca optimizar el trabajo del personal en situaciones que demandan maniobras especializadas, como tareas de altura , rescates en espacios confinados y otras operaciones técnicas específicas .

El acto oficial por el Día de la Soberanía será el jueves 20 por la mañana


La Municipalidad de San Pedro será la única encargada de encabezar el acto protocolar en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que se realizará el próximo jueves 20 a las 9:30 horas en el histórico paraje de Vuelta de Obligado.

Las autoridades locales confirmaron que, a pesar de la relevancia del sitio, no está prevista la presencia de funcionarios del ámbito nacional ni provincial para la actividad protocolar central. No obstante, no se descarta que dirigentes y legisladores puedan acercarse al lugar de manera particular.

La fecha del 20 de noviembre conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado ocurrida en 1845. En aquel entonces, las fuerzas de la Confederación Argentina, bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y lideradas en el campo de batalla por el General Lucio N. Mansilla, se enfrentaron a una poderosa flota anglofrancesa que buscaba ingresar por el Río Paraná para comerciar directamente con las provincias interiores, sin la anuencia de Buenos Aires.

Aunque las fuerzas extranjeras lograron romper la defensa, la heroica resistencia criolla demostró la firme voluntad de la Confederación de defender su soberanía y la libre navegación de sus ríos interiores, un gesto que forzó a las potencias a negociar y que es recordado como un símbolo de independencia y unidad nacional.

En el sitio histórico de Vuelta de Obligado, se erige el Monumento de la Soberanía, que evoca la estrategia central de la defensa argentina: el tendido de gruesas cadenas sobre el curso del río, sostenidas por barcazas, con el objetivo de obstaculizar el paso de los buques de guerra.

Este impactante monumento, inaugurado en 2010 por el Bicentenario, es una escultura semicircular de cuatro metros de altura, conformada por cadenas y acompañada por una figura del restaurador de las leyes, Juan Manuel de Rosas. Las cadenas originales que se utilizaron en el combate, y que fueron halladas a orillas del río, se exhiben actualmente en el Museo de Sitio de la Batalla.