Vandalizaron e incendiaron puntos verdes de reciclaje en la ex terminal

  La Municipalidad de San Pedro comunicó "con profunda preocupación" la vandalización y posterior incendio de los Puntos Verdes de acopio de residuos reciclables ubicados en el predio de la ex Terminal. El ataque, ocurrido en la tarde del domingo 23, resultó en la pérdida total de los contenedores y dejó el espacio inutilizado, lo que representa un significativo retroceso en el programa de gestión de residuos de la ciudad.

Concejales salientes llamaron al consenso y a la autocrítica en la última sesión de 2025

 


El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Pedro celebró esta tarde su última sesión ordinaria del período 2025, un encuentro marcado por la emotividad y los llamados a la reflexión y el consenso de los ediles que finalizan su mandato. 

Los concejales salientes ofrecieron discursos que combinaron agradecimientos, balances de gestión y consideraciones sobre el contexto político y social actual.

Un llamado a la integridad y el entendimiento

El presidente del HCD, Pablo Vlaeminck, se animó a "desafiar a los nuevos concejales para que traten de encontrar el consenso", subrayando la importancia de distinguir entre la honestidad y la integridad. "La honestidad es lo que queremos mostrar. La integridad es lo que realmente sabemos que somos," afirmó, instando a que el trabajo se realice "con el mejor de los cariños, la voluntad y el esfuerzo."

Desde el oficialismo saliente, Matías Franco (Frente de Todos) valoró que el cuerpo es "la representación más leal de la democracia," destacando que a pesar de las "discusiones y desaveniencias", el trabajo siempre se realizó "en el marco del respeto." A los nuevos ediles les pidió: "que entiendan que hay cosas que no se van a lograr en la inmediatez."

En una línea similar, Candelaria Cuscuela (Frente de Todos) agradeció las personas y compañeros que conoció, señalando que el trabajo fue "muy valioso porque quizás nos encontramos con distintos pensamientos, ideologías o posturas, pero estuvimos a la altura cuando dejamos de vernos a nosotros mismos, y vemos las cosas que verdaderamente importan como que la ciudad pueda crecer y desarrollarse."

Autocrítica y el contexto social

El bloque del Frente de Todos también centró parte de su despedida en una profunda autocrítica tras los resultados electorales. Rita Leguizamón fue enfática al respecto: "Estamos en un contexto en el que tenemos que saber leer lo que nos pide el pueblo. Al espacio al que pertenezco nos dio un cachetazo la gente con su voto y sigo confirmando que la gente es muy sabia, porque si no estuviera gobernando Milei no tuviéramos esta autocrítica y esta revisión de las prácticas."

La delicada situación social fue otro punto de preocupación. Rosa Celé (Frente de Todos) expresó su angustia: "Siento que estamos pasando momentos muy difíciles, que la sociedad no la está pasando bien. Hay mucha gente pasando hambre, con problemas serios. Pacientes oncológicos pidiendo ayuda por todos los medios y eso duele muchísimo." Su mensaje final fue un ruego: "Consensúen porque la gente está sufriendo mucho."

Oposición y reflexiones sobre el futuro

Desde el bloque de Juntos Pro, Vanina Cappelletti compartió su experiencia, marcada por "momentos muy difíciles, con desafíos constantes, con alegrías y tristezas, pero sobre todo con mucho aprendizaje." La edil saliente se despidió "impulsando y motivando a que se siga trabajando por una sociedad más justa y solidaria."

La bancada de la UCR también brindó su balance. Hugo Binimellis comentó con humildad: "Uno cuando llega a una edad determinada empieza a creer que sabe todo y acá me di cuenta de que no." Por su parte, Yanina Batalla enfatizó la labor de su espacio: "Este bloque fue la única oposición total al gobierno y con un diálogo constructivo y discusiones con el oficialismo. Siempre desde la crítica se construye y se crece. La discusión es válida y necesaria," pidiendo que "se recupere el San Pedro que conocimos, cuidado, con planificación y planeamiento."

Lucas Pisani (UCR) centró su reflexión en la necesidad de analizar los cuatro años con detenimiento, especialmente ante el cambio de contexto económico nacional. Subrayó que "la reflexión política hay que hacerla detenidamente" y que los Municipios que "estaban acostumbrados a trabajar con cierto presupuesto ahora tendrán que acostumbrarse a trabajar con lo que tenemos ahora."

Finalmente, el Secretario Legislativo, Alejandro Donatti, se dirigió a los presentes, deseando a los que "llegan y a los que se quedan que entiendan que tienen un peso enorme que es representar a la ciudadanía."