El Concejo Deliberante impulsó un Proyecto de Resolución, presentado de forma conjunta por los bloques políticos, en el que expresa su "apoyo institucional y solidaridad" con las familias, profesionales y prestadores del ámbito de la discapacidad del partido. La iniciativa busca visibilizar la grave situación generada por los recortes, demoras en los pagos y falta de provisión de insumos esenciales que afectan al sector.
El documento considera que la situación, denunciada por organizaciones y profesionales, compromete seriamente la continuidad de tratamientos vitales y afecta el cumplimiento de la Ley Nacional N° 24.901, que establece el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral.
La Resolución, respaldada por la totalidad de la representación política solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las Secretarías de Salud y de Desarrollo de la Comunidad, que realice un relevamiento y visibilice la situación local de las personas con discapacidad, los centros y prestadores afectados, con el fin de elevar dicho informe a las autoridades provinciales y nacionales.
Además, instan directamente a las autoridades provinciales y nacionales competentes a garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley N° 24.901 y la regularización inmediata de los pagos y provisión de insumos y medicamentos, asegurando la continuidad de las prestaciones en todo el territorio.
Finalmente, encomiendan a las Comisiones de Salud y Desarrollo Humano del HCD el seguimiento permanente de la temática y la articulación con las organizaciones y prestadores locales.
El proyecto será remitido a diversas autoridades de Salud de la Provincia y la Nación, así como a las asociaciones de prestadores locales y a los grupos organizadores de la convocatoria pública en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.