San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

“Todo lo Pequeño”: José Ignacio Cremona inaugura su muestra en Casa de la Cultura

 


La Casa de la Cultura del SEC "Fabián Miranda" continúa con su ciclo de propuestas culturales e invita a la comunidad a la inauguración de la muestra “Todo lo pequeño”, del artista oriundo de San Pedro, José Ignacio Cremona.

El encuentro para la apertura de la exhibición se realizará el viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en la sede de Mitre 455, con entrada libre y gratuita.

“Todo lo pequeño” propone una mirada particular sobre el mundo contemporáneo que, según el artista, tiende a reducirse a fragmentos y recortes. Frente a esta tendencia, Cremona invita a expandir la percepción a través de dos gestos centrales en su obra: la multiplicación y la maximización.

El artista logra construir un lenguaje propio donde lo narrativo y lo visual se entrelazan. Sus viñetas se enlazan para generar un universo en diálogo, y la simplicidad de sus líneas amplifica gestos, emociones e intenciones, haciendo que las pequeñas escenas adquieran una dimensión inesperada. Su obra se caracteriza por una apuesta a lo simultáneo y expansivo, narrando lo ínfimo con detalle y ternura, pero transformándolo en parte de un "todo mayor, a veces inabarcable".

Sobre el artista

José Ignacio Cremona nació en San Pedro en 1992. Es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se desempeña como docente de Literatura en una escuela secundaria del Barrio Mugica en la Ciudad de Buenos Aires, donde utiliza la expresión artística como herramienta de transformación social.

Cremona ha exhibido su trabajo en espacios destacados como la Fundación Bilbao Arte (España) y la Casa Nacional del Bicentenario (Buenos Aires). Además, su labor como ilustrador ha sido publicada por editoriales como Alfaguara, Páginas de Espuma y Dum Dum, y ha colaborado en la creación de tapas de discos, estableciendo un diálogo constante entre lo visual, lo literario y lo sonoro.