Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial


 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial".

La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.


En representación de San Pedro, asistieron el Director de Educación, profesor Alan Ocampo, junto al equipo del Polo Universitario San Pedro (PUSAP). Los funcionarios participaron en diversos paneles y talleres enfocados en la profesionalización de la gestión local, la planificación estratégica de la oferta académica y la consolidación de la vinculación territorial.

Durante el encuentro, se desarrollaron dos paneles centrales: “Redes de gestión y gobernanza”, enfocado en los desafíos de articulación entre el Estado provincial, los municipios y las universidades; y “Innovar en la enseñanza universitaria”, que abordó los nuevos enfoques pedagógicos, la formación basada en competencias y la implementación de microcredenciales.

El cierre de la jornada contó con la participación del rector de la UNLa, Daniel Bozzani, la secretaria académica de la Universidad Nacional de San Martín, Alejandra de Gatica, y el Subsecretario de Educación provincial, Pablo Urquiza.

Desde su implementación en 2023, el Programa Puentes ha logrado consolidar una red de 80 centros universitarios activos en la provincia, ofreciendo un total de 282 carreras con 14.790 estudiantes inscriptos y 1.324 egresados, a través de la articulación de 24 universidades nacionales y 2 provinciales.