La
Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de la Municipalidad de San Pedro llevó a cabo un nuevo
taller de estampado en tela en la sede del
Programa Envión Depietri. La iniciativa combinó la
creatividad, el trabajo comunitario y la conciencia ambiental al enfocarse en la confección de bolsas ecológicas.
La propuesta central consistió en la creación de bolsas de tela que podrán utilizarse como mochilas escolares o bolsas de mandados, promoviendo de esta manera el cuidado del medio ambiente y revalorizando el trabajo artesanal. Cada diseño fue concebido como una pieza "única e irrepetible", según informaron desde el municipio.
Las telas utilizadas para el proyecto fueron donadas por la Secretaría, y las bolsas fueron previamente elaboradas en el taller
"Piel de Río", ubicado en la Delegación Los Cazadores, por un grupo de
madres de la comunidad.
El taller de estampado contó con la colaboración de artistas sampedrinos: Claudio Hernández, Felicitas Fariña, Guillermina Berola y Lucas Zapulla. Estos artistas guiaron a los jóvenes de Envión en el uso de técnicas experimentales de teñido, serigrafía y pintura, incluyendo el uso de elementos no convencionales como hierbas naturales o impresiones sobre papel de diario. La actividad se desarrolló en un clima lúdico, priorizando la expresión libre y la participación colectiva.
Una vez finalizado el secado de las telas, las bolsas regresarán al taller Piel de Río para su
confección final. Posteriormente, el proyecto tendrá una
presentación pública donde se realizará la entrega de las producciones a todos los participantes y artistas involucrados.
Desde la Municipalidad, se destacó el compromiso y la creatividad de los artistas que acompañaron la iniciativa, reconociendo su aporte al fortalecimiento del trabajo comunitario en el marco del Programa Envión.