Concluyó la pavimentación del acceso a Santa Lucía, una obra demandada por décadas

  Vecinos de Santa Lucía, el Intendente Cecilio Salazar y el Delegado Municipal Sergio Barrios participaron este martes en el acto de finalización de la pavimentación del acceso a la localidad. La obra pone fin a más de sesenta años de reclamos y gestiones vecinales. El Intendente Salazar expresó su satisfacción por la concreción de la obra, indicando que se logró tras gestiones ante distintos gobiernos Nacionales y Provinciales. Atribuyó la realización al compromiso del Gobernador Axel Kicillof, del Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y del equipo de la Dirección de Vialidad Provincial.

Patrimonio Verde lanzó la puesta en valor de los naranjos amargos de las calles de San Pedro


 Con una breve caminata, una muestra de productos y una charla vecinal, en el marco del Proyecto Patrimonio Verde, se presentó una iniciativa destinada a revalorizar los naranjos amargos del arbolado urbano, elementos que forman parte del patrimonio natural y cultural de la ciudad.

El encuentro se realizó a las 10 horas en la esquina de las calles Mitre y Oliveira Cézar. En ese punto, los participantes descubrieron el código QR que se colocó en uno de los árboles para brindar información sobre su valor.


La jornada incluyó una degustación de productos elaborados con el fruto de los naranjos, lo que sirvió como disparador para una conversación entre vecinos sobre la importancia histórica y la preservación de esta especie.


El Proyecto Patrimonio Verde es impulsado por la Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos de San Pedro y cuenta con la participación de diversas instituciones locales y nacionales, entre ellas el INTA, Conciencia Ecológica, la Municipalidad de San Pedro, la Cámara de Viveristas, Asesores Técnicos de Empresas Locales, Guías Turísticos y vecinos.


La iniciativa busca resaltar la importancia histórica y la preservación de los naranjos amargos, que constituyen una parte fundamental del paisaje cultural de la ciudad, reflejando la identidad y la memoria colectiva de sus habitantes.