Personal de la Comisaría local logró recuperar y secuestrar en la madrugada de hoy un automóvil que registraba un pedido de captura activo por el grave delito de "Robo Agravado" , cometido en la jurisdicción de San Martín, en el conurbano bonaerense. El hallazgo se concretó luego de que la dependencia policial recibiera un alerta que indicaba la presencia de un vehículo abandonado en la calle Bartolomé Mitre, entre Henry Garret y América .
Osvaldo Logares presenta "Testimonios": De Favaloro a Francisco pasando por Pelé, Maradona, Perón, Alfonsín, Borges y Sinatra
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El reconocido periodista Osvaldo Logares presentará su libro "Testimonios, Conversaciones y Relatos inéditos con Personalidades Nacionales e Internacionales" este lunes 13 de octubre a las 19.30 horas. El evento tendrá lugar en el Club Viejo del Club Náutico San Pedro, sumándose a las conmemoraciones por el aniversario de la institución local.
El libro es el resultado de cincuenta años de trayectoria profesional de Logares y reúne 44 capítulos que condensan entrevistas profundas y distendidas con figuras clave de la historia argentina y mundial.
La obra ofrece al lector facetas desconocidas de personalidades como René Favaloro, Jorge Luis Borges, Juan Domingo Perón, Diego Maradona, el Papa Francisco, Juan Manuel Fangio y Astor Piazzolla. También incluye a líderes y artistas internacionales de la talla de Mijaíl Gorbachov, Juan Pablo II, la Madre Teresa de Calcuta, Frank Sinatra y Joan Manuel Serrat.
En declaraciones al programa "Equipo de Radio" de La Radio 92.3, Logares adelantó parte de la charla: "Fui un afortunado, porque estuve muchísimos años, casi 30, acreditado en el Aeroparque Metropolitano, adonde llegaban y se iban las personalidades nacionales e internacionales. Y pude hablar con muchos protagonistas en camiseta, sin horarios, sin protocolo".
El periodista reveló las figuras que enmarcan su obra: "Empiezo el libro con el capítulo de René Favaloro, con el que fui muy cercano, ya que un tío hizo la fundación con él. No puedo decir que fue mi amigo, porque sería mucho, pero sí teníamos una cercanía como de hermano mayor".
El cierre del libro está dedicado al Sumo Pontífice: "Y termino con el Papa Francisco, con un capítulo al que titulé 'El argentino más importante de la historia'". Logares recordó su relación con Jorge Bergoglio cuando nadie cubría la información eclesiástica: "Bergoglio era un tipo seco, sobrio, nada de prensa. Y cuando lo fui a ver le mostré una foto de sotana en blanco y negro".
Logares mencionó a tres figuras con las que tuvo una experiencia "metafísica": "Con Juan Pablo II estuve cuando vino en 1982, y cubrí toda la actividad. Es uno de los tres personajes que tuve como un tema metafísico, y que tienen una cápsula. Me pasó con Perón, con la Madre Teresa y con Juan Pablo II. Irradian un aura".
En la charla, abordó detalles de su relación con Ricardo Balbín, Raúl Alfonsín, la comparación entre Pelé y Maradona, el plato favorito de Borges, el auto del Nobel Luis Federico Laloir, el Menem de 1973 que estaba convencido de que sería Presidente, la confusión con el Indio Solari y su participación en la oscarizada "El Secreto de sus Ojos".
Logares dejó su huella en los principales medios gráficos, radiales y televisivos del país. Inició su carrera en diarios como Clarín, La Nación, La Prensa y La Razón.
Su prestigio se consolidó al trabajar en agencias de noticias como Télam, Noticias Argentinas y DYN. En radio, formó parte del staff de Radio Rivadavia en ciclos icónicos como Fontana Show, Rapidísimo, La Oral Deportiva y De cara al País, entre otros.
En televisión, desarrolló gran parte de su carrera en Canal 13, donde fue parte del lanzamiento de Todo Noticias (TN) en 1993 y se destacó por casi 40 años como cronista de exteriores y periodista acreditado en Aeroparque, cubriendo eventos políticos, institucionales y sociales en Casa de Gobierno, el Congreso y entidades sindicales y religiosas.