La Municipalidad de San Pedro envió una Carta Documento a la obra social Unión Personal para realizar una formal intimación de pago por una deuda que asciende a $62.591.953,62 (Pesos Sesenta y Dos Millones Quinientos Noventa y Un Mil Novecientos Cincuenta y Tres con 62/100).
La intimación fue firmada el 22 de septiembre de 2025 por el Sub Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de San Pedro, Daniel Horacio Porta , y está dirigida a la sede de Unión Personal en la calle Tucumán N° 949, CABA.
La deuda corresponde a facturas pendientes de pago generadas por prestaciones asistenciales brindadas a los afiliados de la Obra Social en el Hospital Municipal "Dr. Emilio Ruffa" de San Pedro. El municipio detalló en el documento que las facturas fueron "debidamente presentadas en tiempo y forma, cumplimentando todos los requisitos administrativos exigidos", pero que hasta la fecha no se ha recibido el pago correspondiente.
Plazo y advertencia judicial
El municipio intimó formalmente a Unión Personal a cancelar la totalidad de la deuda en el plazo de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES contados desde la recepción del documento, y a "regularizar los procedimientos de pago para evitar futuras demoras".
El texto de la intimación advierte que, si la deuda no se cancela en el plazo otorgado, la Municipalidad iniciará las acciones judiciales que correspondan para el cobro ejecutivo, incluyendo intereses, costas y costos del juicio. Además, la Municipalidad se reserva el derecho de revisar los convenios de prestación de servicios vigentes y de denunciar el incumplimiento ante los organismos de control competentes, como la Superintendencia de Servicios de Salud.
Impacto en la atención médica
La Municipalidad subrayó en la Carta Documento que el Hospital "Dr. Emilio Ruffa" cumple una "función social indispensable" y que los recursos adeudados son "necesarios para mantener y mejorar la calidad de los servicios prestados". El incumplimiento en los pagos, añade la notificación, "afecta directamente la capacidad operativa del establecimiento y compromete la atención de la salud pública".
La intimación cierra con la esperanza de una "pronta respuesta y el cumplimiento de las obligaciones pendientes, a fin de evitar las medidas legales mencionadas".