Con una breve caminata, una muestra de productos y una charla vecinal, en el marco del Proyecto Patrimonio Verde, se presentó una iniciativa destinada a revalorizar los naranjos amargos del arbolado urbano, elementos que forman parte del patrimonio natural y cultural de la ciudad. El encuentro se realizó a las 10 horas en la esquina de las calles Mitre y Oliveira Cézar. En ese punto, los participantes descubrieron el código QR que se colocó en uno de los árboles para brindar información sobre su valor.
Jorge Rachid presenta su libro "La Democracia Limitada" en San Pedro
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El prestigioso sanitarista Jorge Rachid presentará esta tarde su libro "La Democracia Limitada" en San Pedro.
Con la organización del Movimiento Evita, la charla se desarrollará a partir de las 17 horas en el salón de Rómulo Naon y Avenida España.
"La Democracia Limitada" aborda las consecuencias de las políticas marcadas por los diez puntos del Consenso de Washington en América Latina, y puntualmente en Argentina.
"La democracia que hoy vivimos en Argentina fue otorgada por el enemigo, aquellos con los que tenemos intereses contrapuestos al desarrollo y la soberanía nacional. A partir del Consenso de Washington, en el que Estados Unidos pasa de un apoyo a las dictaduras a la apertura de un proceso democrático limitado" expresó Rachid en declaraciones al programa "Equipo de Radio". "Ese proceso apuntala la idea de que solamente es democrático el proceso que tiene al mercado como ordenador social. Y cuando el mercado rige las políticas nacionales, sociales y productivas esto lleva a una pérdida muy fuerte de identidad y de reconocimiento de los derechos de sus habitantes" agregó.
En el mismo sentido, el investigador sostuvo que "hay una invasión de la agenda del enemigo con un proceso ya escrito para la división del país en regiones, que no respeta los tiempos y los espacios que tiene cada provincia para ejercer su propia soberanía".