Guía para el elector: paso a paso, cómo se vota con la nueva Boleta Única (Video)

 


Los ciudadanos que participen de los comicios legislativos del domingo deberán presentarse en el local de votación que les fue asignado entre las 8:00 y las 18:00 horas, y seguir una serie de pasos que garantizan la validez de su sufragio, especialmente ante la implementación de la Boleta Única.

El sitio web oficial de la elección y la aplicación móvil Mi Argentina se encuentran habilitados para la consulta del lugar de votación correspondiente.

Al llegar a la mesa, el presidente o la autoridad de mesa hará entrega al votante de la Boleta Única (BU) ya rubricada junto con una lapicera o birome. Este procedimiento inicial es fundamental, ya que la firma de la autoridad deberá quedar visible al finalizar el voto.


 

 Cómo marcar correctamente la Boleta Única

Una vez dentro del cuarto oscuro, el elector se encontrará con una única hoja impresa a cuatro tintas. Esta Boleta Única contiene, en formato de columnas, los datos de cada partido político o frente (nombre, logo y número de lista), y en filas, todas las categorías de cargos que se disputan en esta elección.

La normativa es precisa: para emitir un voto válido, la persona deberá marcar con la birome un solo recuadro por cada categoría en disputa.


Causales de anulación o voto en blanco

Las autoridades electorales recordaron las situaciones que pueden invalidar o dejar el voto en blanco, según corresponda:

  • Voto en blanco: Ocurrirá si el elector opta por no marcar ninguna opción en una o en todas las categorías.

  • Voto nulo: Si se marcan dos o más opciones dentro de una misma categoría de cargos, el voto para esa categoría será considerado nulo.

  • Voto inválido: También se considerará inválido el sufragio en caso de que la Boleta Única sea rota o si se realiza alguna inscripción o marca por fuera del casillero dispuesto para la selección.


El doblez final y la firma visible

Antes de salir del cuarto oscuro y dirigirse a la urna, el votante deberá realizar el último paso crucial: doblar la boleta siguiendo las instrucciones provistas. El pliegue debe efectuarse de manera tal que la selección realizada quede oculta en el interior de la boleta, mientras que la firma de la autoridad de mesa permanezca visible en el exterior.

De esta forma, se busca garantizar la transparencia del proceso y el secreto del voto al momento de la introducción en la urna. Las autoridades instan a los votantes a seguir las indicaciones con atención para asegurar la validez de su participación.