La Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó precisiones sobre el procedimiento de votación, particularmente sobre dos de las dudas más planteadas en la previa a partir de la campaña de algunos espacios políticos: la lapicera y los errores en la Boleta Única de Papel.
La CNE aclaró que no hace falta que el elector lleve su propio instrumento, ya que las autoridades de mesa proveerán una lapicera indeleble junto con la boleta al momento de sufragar.
La tinta de las lapiceras suministradas es indeleble, por lo que no es posible borrar una marca una vez realizada. Por ello, se recomienda a los votantes marcar con precisión la opción elegida, utilizando la tilde o cruz en el recuadro correspondiente a cada candidato o lista.
Procedimiento ante un error
En caso de que un votante cometa un error al marcar la Boleta Única de Papel, el procedimiento para corregir el sufragio es el siguiente:
Doblar la boleta marcada erróneamente, sin depositarla en la urna.
Informar el error a las autoridades de mesa.
Solicitar una boleta nueva, lo cual quedará debidamente registrado en un acta especial que acompaña al resto de la documentación del acto electoral.
La implementación de este mecanismo busca asegurar que ningún voto se pierda o se contabilice incorrectamente, fortaleciendo la transparencia del proceso electoral, indicaron desde el organismo judicial.