Profesionales y familias convocan a una concentración por la emergencia en discapacidad y se suman a medidas nacionales

  Diversos sectores de la comunidad convocaron a una concentración pública para reclamar por el pago de terapias y apoyos a profesionales, y por la sanción de una ley que "realmente promueva" los derechos de las personas con discapacidad. La convocatoria local se enmarca en un contexto de reclamos nacionales que incluyen un paro y movilizaciones. Bajo la consigna "¡Discapacidad en Emergencia!" , la concentración se realizará el miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas en la Plaza Belgrano de San Pedro.

Descubren restos fósiles de una tortuga que vivió hace unos 200 mil años

 


El Grupo Conservacionista de Fósiles de San Pedro, provincia de Buenos Aires, recuperó los restos de una tortuga fósil de agua dulce en el yacimiento de Campo Spósito, ubicado en la zona de Bajo del Tala. Se trata del primer hallazgo de esta especie de reptil en ese sitio arqueológico.

El fragmento, que corresponde a una placa del caparazón de una tortuga semiacuática, fue descubierto durante una excavación de rutina en un antiguo riacho prehistórico que el museo local investiga desde hace más de dos décadas. Se estima que el animal habitó el lugar hace unos 200.000 años.

El fósil fue hallado por Walter Parra, integrante del equipo de trabajo que también conforman José Luis Aguilar, Jorge Martínez y Alexis Celié.


Desde el Museo Paleontológico de San Pedro explicaron que "a pesar de ser un fragmento pequeño, es la prueba contundente de la existencia de estas pequeñas tortugas en aquel ecosistema dominado por perezosos terrestres, armadillos gigantes, toxodontes, caballos fósiles y muchas otras especies de grandes animales extintos".

Los especialistas destacaron la importancia del descubrimiento para la reconstrucción de la biodiversidad prehistórica del lugar: "En ese antiguo río rodeado de humedales, convivieron grandes mamíferos junto a reptiles, aves y peces. En todos estos años hemos ido armando la biodiversidad de ese lugar con todos los fósiles extraídos en nuestras excavaciones, por lo que esta pieza acaba de agregar otro animal al variado listado de especies recuperadas”.

La identificación preliminar de la pieza fue realizada por el Dr. Gabriel S. Ferreira, investigador del Centro Senckenberg HEP-Universidad de Tübingen (Alemania) y consultor del museo sampedrino para este grupo de reptiles.

Ferreira precisó que la pieza "consiste en una placa costal 3 o 5 de una tortuga semiacuática de la familia Chelidae (Pleurodira)", y detalló que "además de la cabeza de la costilla, también se pueden ver los surcos entre dos escamas vertebrales y una escama pleural. Es un registro muy interesante para seguir sumando a toda la información que viene reuniendo el Grupo Conservacionista de Fósiles, en ese yacimiento en Argentina”.