Los bloques de concejales de Acuerdo Ciudadano y Vecinos de San Pedro presentaron un Proyecto de Comunicación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local para expresar su preocupación por la “situación crítica de insuficiencia en la capacidad de oferta energética” del partido. El proyecto, dirigido al presidente del HCD, Pablo Osvaldo Vlaeminck, fue ingresado para su tratamiento el 21 de octubre de 2025.
Según el texto de la iniciativa, la limitada capacidad de oferta eléctrica constituye un “obstáculo estructural que impide el establecimiento y crecimiento de nuevas industrias, desalentando inversiones y afectando la generación de empleo genuino”.
Los concejales señalan que la falta de infraestructura adecuada en potencia y distribución genera una “pérdida de competitividad regional y posterga el potencial de desarrollo local”.
En base a estas consideraciones, y citando el carácter de servicio público esencial de la energía eléctrica (Art. 42 CN y Art. 28 de la Constitución bonaerense), el HCD comunicó la siguiente solicitud a las autoridades y empresas intervinientes:
Solicitudes a organismos provinciales y empresas
El Artículo 1° del proyecto exige dirigirse al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, al Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA), a la Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A. (EDEN S.A.) y a la Cooperativa de Provisión de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales de San Pedro Ltda. (COOPSER).
Se solicita específicamente:
Información sobre el estado actual de la infraestructura eléctrica que abastece al partido.
Detalles de los proyectos de ampliación, refuerzo o modernización de redes, subestaciones o líneas de alta tensión planificados o en ejecución, incluyendo plazos y fuentes de financiamiento.
Una evaluación e informe sobre la priorización de las obras necesarias para garantizar el abastecimiento energético suficiente que permita el desarrollo industrial y productivo del distrito.
Adicionalmente, el Artículo 2° solicita a los legisladores provinciales por la Segunda Sección Electoral que acompañen las gestiones y promuevan iniciativas tendientes a viabilizar las inversiones necesarias en infraestructura eléctrica para el Partido de San Pedro.
El proyecto, firmado por los concejales Martin L. Rivas (Acuerdo Ciudadano), Mauro De Rosa y Fernando Negrete (Vecinos de San Pedro), busca una acción coordinada entre el Estado provincial, las empresas prestatarias y el municipio, ante la manifestación de distintos sectores productivos y sociales sobre la urgencia del tema.