Diecinueve familias obtuvieron sus escrituras sociales en un acto emotivo

  Diecinueve familias de esta ciudad recibieron este martes la titularidad definitiva de sus viviendas en el marco de un emotivo acto de entrega de escrituras sociales, gestionadas por la Oficina de Escrituraciones de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. La ceremonia se desarrolló en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y se enmarca en las políticas de Regularización Dominial, según lo establecido por la Ley 24.374. Esta acción representa un avance fundamental para garantizar la seguridad jurídica de los hogares y la plena pertenencia de los vecinos a sus propiedades.     

Como se anticipaba, el supermercado Vea cerró sus puertas y los empleados esperan la indemnización


Como se había anticipado, la recesión económica y el incremento de costos llevaron al cierre definitivo de la sucursal sampedrina del supermercado Vea, propiedad de la multinacional chilena Cencosud, ubicada en la intersección de las calles Ituzaingó y Balcarce. La medida, que se concretó este martes, dejó a unos 30 trabajadores sin empleo.

La decisión de la firma ya había sido comunicada previamente a las autoridades municipales y a la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) local, y se enmarca en una política de reconversión a nivel nacional que incluyó el cierre de más de 20 locales de las marcas Vea, Easy y Blaisten en todo el país.

Según se informó desde la empresa, las razones principales de la determinación se basan en la caída de las ventas producto de la recesión económica y el significativo aumento en los costos de alquiler.

El cierre impacta directamente en 30 empleados, que incluyen personal del rubro comercial, de seguridad y maestranza. La firma comunicó al SEC que la totalidad del personal despedido recibirá la indemnización correspondiente al despido sin causa justa.

Marcelo Mosteiro, Secretario General del SEC San Pedro, confirmó que la empresa se comprometió a depositar el 100% de la indemnización en las cuentas sueldo de los trabajadores entre el jueves y el viernes de la próxima semana.

"Estamos hablando con los chicos por el tema de iniciar la parte de desempleo que va a ser en los primeros días de noviembre," señaló Mosteiro, quien además destacó que la empresa mantendrá la cobertura de la obra social para los cesanteados y se abrirá un período para percibir el seguro de desempleo.

El gremio se encuentra ahora abocado a gestiones para intentar reubicar a algunos de los trabajadores en otras empresas del sector y modificar su situación laboral.