Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Un motociclista sufrió la amputación de un dedo tras un choque en ruta 1001

 


Un hombre de 44 años resultó con lesiones de gravedad tras un accidente de tránsito ocurrido anoche en la Ruta Provincial N.º 1001, a la altura del acceso a Papel Prensa.

Por causas que aún se investigan, una camioneta Ford Ranger, conducida por un hombre de 57 años, embistió desde atrás a una motocicleta marca Siam, en el carril que une Río Tala con San Pedro.

Como consecuencia del impacto, el motociclista fue trasladado de inmediato al Hospital Emilio Ruffa, donde se constató que sufrió una amputación traumática de la tercera falange del dedo anular de su mano izquierda.

En el caso interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 11 de San Pedro para determinar las causas del siniestro.