Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Fernando Soriano antes de la charla sobre adicciones y suicidio: "Lo más importante es pedir ayuda"

 


Este martes 30 de septiembre, se desarrollará la charla informativa gratuita “Adicciones vs Vida”, que abordará de manera integral temas relacionados con las conductas autodestructivas y la prevención del suicidio. La actividad busca generar conciencia y brindar herramientas de ayuda ante una problemática social que afecta especialmente a la juventud.

El encuentro se llevará a cabo a partir de las 15:00 horas en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), ubicado en la intersección de las calles Casella y Hermano Indio.

La charla estará a cargo de Fernando Soriano, director de una organización especializada en el acompañamiento a personas con consumos problemáticos, quien compartirá su experiencia y el conocimiento adquirido a lo largo de su trayectoria profesional y personal.

La problemática del consumo y las conductas autodestructivas

En declaraciones previas al programa Equipo de Radio, Soriano enfatizó la urgencia de abordar estos temas, señalando que el foco de la charla se pondrá en la relación entre el consumo problemático y el aumento de las conductas autodestructivas y el suicidio.

"La charla está enfocada a las conductas autodestructivas y hacemos un enfoque también en lo que es el suicidio porque es un tema importante y este tema está vinculado a la adolescencia, a la juventud", explicó Soriano. El director, que viaja por el mundo dictando conferencias, advirtió sobre las nuevas amenazas a las que están expuestos los adolescentes.

"Hablamos de la cocaína rosa, que es una droga que te induce al suicidio. Esto es lo que estamos viviendo para que la gente pueda saber un poquito a qué está expuesto el adolescente hoy, qué información tiene, qué ofertas tiene", detalló, buscando que el público tome conciencia de los peligros actuales.

"Lo más importante es pedir ayuda"

Soriano, quien vivió una historia personal de sufrimiento y adicciones desde los 12 años, enfatizó la necesidad de la empatía y la intervención temprana. Contó que, tras cada charla, muchos jóvenes se acercan para manifestarle que "se cortan, que no aguantan en la vida, que no son escuchados por su propia familia".

Basándose en su propia superación del consumo problemático, Soriano cerró con un mensaje de esperanza y una clara recomendación para la comunidad: “Lo más importante es pedir ayuda, es hablar, y si sos familiar y quizás hay alguien en la familia que te ha manifestado que lo quiere hacer el hecho de quitarse la vida, no lo tomes así a la liviana, porque a veces decimos el que lo dice que no lo hace y no siempre es así”.

La jornada es abierta y gratuita, y busca ser un espacio de contención, información y prevención para toda la comunidad de San Pedro.